Mildre Ilana Oreña, experta en cardiología, conversó con el infectólogo Dr. Héctor Balcacer sobre las implicaciones de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en la población, especialmente en los consumidores de drogas.
El Dr. Balcacer destacó que los usuarios de drogas, particularmente aquellos que comparten agujas, tienen una mayor probabilidad de contraer VIH debido a la transmisión sanguínea. Además, enfatizó que las personas que participan en encuentros sexuales casuales, sin la protección adecuada, también se exponen a un riesgo elevado de adquirir infecciones.
Con la proximidad del Día de San Valentín, las autoridades de salud hacen un llamado urgente a la prevención. El Dr. Balcacer sugirió el uso del preservativo en todas las relaciones sexuales y destacó la importancia de la educación sobre el VIH, especialmente en fechas donde se incrementan las actividades sociales y sexuales. También, mencionó que en la República Dominicana, el gobierno cubre al 100% el tratamiento con antirretrovirales para las personas que viven con VIH, asegurando que estos pacientes pueden llevar una vida normal si cumplen con su tratamiento.
En la conversación, también se abordó el tema de la estigmatización que enfrentan las personas diagnosticadas con VIH. A pesar de los avances en la medicina, la discriminación sigue siendo un reto, y es vital continuar con los esfuerzos educativos para eliminar el estigma asociado a esta enfermedad.
En conclusión, el Dr. Balcacer resaltó la importancia de tomar decisiones informadas sobre la salud, especialmente durante eventos sociales como el Día de San Valentín, cuando las relaciones sexuales pueden estar presentes sin la debida protección. El objetivo es reducir los riesgos de contraer VIH y otras ITS, protegiendo tanto a la salud individual como colectiva.



