El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aclaró este viernes que el término “Zar” utilizado por el presidente Luis Abinader en su discurso del jueves, durante la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, no implica una categoría jurídica ni administrativa, sino que fue simplemente una figura retórica.

Peralta explicó que cuando el presidente se refirió al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa como el “Zar de las drogas”, lo hizo en reconocimiento al liderazgo y la labor que ha venido desempeñando en la lucha contra el narcotráfico en la República Dominicana. De acuerdo con el consultor, el término no tiene un valor institucional o formal, sino que fue una expresión simbólica para destacar la importancia del trabajo del vicealmirante en la lucha contra las drogas.

El presidente Abinader había mencionado el término “Zar antidrogas” en su discurso al anunciar la decisión de nombrar a Cabrera Ulloa para encabezar los esfuerzos nacionales junto con Estados Unidos para combatir la expansión de las drogas sintéticas, las cuales están provocando graves consecuencias en ambos países. La declaración del mandatario fue realizada en el marco de las conversaciones bilaterales, y también fue un llamado de atención sobre la creciente amenaza de las sustancias que están cobrando numerosas vidas en los Estados Unidos y ampliando las posibilidades delictivas en la República Dominicana.