Ante la escasez de huevos y su elevado precio en el mercado, cada vez más personas están optando por criar gallinas en casa como una alternativa para el autoabastecimiento de este alimento esencial.
El propietario de un negocio local de aves de corral comentó que desde la pandemia ha habido un interés constante por la crianza de gallinas, pero en los últimos meses las ventas han alcanzado niveles récord. “Hemos vendido 4,000 ejemplares en los últimos días. Más personas buscan tener gallinas en casa para producir sus propios huevos frescos”, afirmó el comerciante.
Otro caso parecido fue el de un negocio de Houston, 100 gallinas fueron vendidas en tan solo cuatro días, una cifra que normalmente tardarían tres semanas en alcanzar. Según el comerciante, el cuidado de las gallinas es sencillo si se proporcionan los cuidados adecuados: “Lo más importante es darles alimento de calidad, agua fresca siempre disponible y mantener un espacio limpio. Una gallina puede producir hasta 300 huevos al año”.
Sin embargo, criar gallinas también presenta desafíos, como disponer del espacio adecuado y asumir la responsabilidad diaria de su cuidado. A pesar de ello, muchas familias consideran esta opción una solución rentable y sostenible para garantizar un suministro constante de huevos frescos y controlar la calidad de la alimentación de las aves.
Con la demanda en aumento, algunos establecimientos están recibiendo cargamentos semanales de gallinas para satisfacer las necesidades de la comunidad local. Esta tendencia refleja cómo la inflación y la escasez de productos básicos están cambiando los hábitos de consumo en muchas partes del país.



