Alberto Fiallo abordó el impacto de la corrupción en la democracia dominicana y el reciente fallo del Tribunal Constitucional sobre las candidaturas independientes. Según Fiallo, la corrupción en los partidos políticos tradicionales ha sido un factor clave en el deterioro de la democracia y en la desconexión de la ciudadanía con el sistema electoral.

Fiallo destacó que la decisión del Tribunal Constitucional de permitir las candidaturas independientes sin la necesidad de afiliación partidaria representa un hito en la historia política del país. “Este fallo abre un nuevo panorama para la participación ciudadana y desafía a los partidos políticos a renovar su compromiso con la sociedad”, afirmó.

Sobre el financiamiento de las campañas, el jurista subrayó la necesidad de establecer controles más rigurosos para evitar la influencia de sectores ilegítimos. “Los partidos han permitido la infiltración del crimen organizado en la política; el problema no es la candidatura independiente, sino la falta de regulación real y efectiva“, enfatizó.

Asimismo, Fiallo señaló que la baja participación electoral refleja el desencanto de la población con el sistema actual y que las candidaturas independientes podrían revitalizar el interés ciudadano. “El 2028 será un parteaguas para la democracia dominicana”, concluyó.

Finalmente, el analista hizo un llamado a la ciudadanía para que se involucre activamente en el proceso electoral y exija transparencia a sus representantes, ya que solo así se podrá recuperar la confianza en el sistema democrático del país.