El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó con firmeza este jueves que el país no romperá sus relaciones diplomáticas con China, a pesar de las recientes amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el control del Canal de Panamá debido a la creciente influencia de China en la región.

Durante una rueda de prensa, Mulino fue tajante al responder a la pregunta sobre si Panamá cedería a las presiones de EE.UU. para cortar lazos con China: “No”. El mandatario panameño defendió la relación bilateral con China, destacando los beneficios que ha traído la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) al país y subrayó que la decisión de mantener la cooperación con Beijing fue tomada de forma soberana y personal.

Trump había sugerido que China podría estar tomando control del Canal de Panamá, alegando que la influencia del Partido Comunista Chino se extiende sobre esta vital vía interoceánica. Sin embargo, el gobierno de Panamá ha desmentido repetidamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas y malintencionadas.

Mulino también abordó las especulaciones sobre el supuesto control chino sobre la administración del Canal, rechazando rotundamente la idea. “Esa historia, también mal dicha, o mal intencionada, de que el Partido Comunista chino está al control de la Administración del Canal, por amor a Dios, eso no se lo creen ni aunque resuciten los panameños que militaron en la izquierda radical en su momento”, dijo el presidente.

A pesar de las tensiones con EE.UU., que se intensificaron por las relaciones de Panamá con China, el gobierno panameño mantiene firme su postura de seguir cooperando con Beijing en el marco de acuerdos que, según Mulino, benefician la economía y el desarrollo del país.