El pasado año, el gobierno dominicano avanzó con una serie de importantes obras de infraestructura que han mejorado la conectividad, la movilidad y la calidad de vida de miles de personas en diversas regiones del país. Entre las principales acciones destacadas se encuentran la rehabilitación de la autopista Duarte en los tramos Navarrete-Monte Cristi, la recientemente inaugurada Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, y la extensión de la avenida Ecológica, una arteria clave para el tráfico en el Gran Santo Domingo.

Otra obra importante fue la reconstrucción de la carretera San Víctor, que conecta los tramos Jamao del Norte y Sabaneta de Yasica, facilitando la comunicación entre Espartillo y Puerto Plata, lo que ha tenido un impacto positivo en el comercio y la movilidad. Además, el gobierno dominicano construyó 18 puentes y rehabilitó numerosos caminos vecinales en diversas provincias, beneficiando tanto a la industria como al comercio local y mejorando la conectividad entre comunidades rurales y urbanas.

En materia de mantenimiento vial, se realizó un extenso programa con más de 16,137 kilómetros de carreteras y caminos vecinales intervenidos a lo largo del año, lo que ha mejorado significativamente la circulación y la seguridad vial en todo el país.

Crecimiento Acelerado del Gran Santo Domingo y Plan de Desarrollo Integral

El presidente de la República también destacó el crecimiento acelerado que ha experimentado el Gran Santo Domingo, aunque reconoció que dicho desarrollo se ha dado de manera desordenada, sin una planificación integral que armonice la infraestructura, los servicios y la movilidad. Por ello, anunció la ejecución del “Plan Integrado de Santo Domingo”, una iniciativa liderada por la Alcaldía del Distrito Nacional que buscará coordinar las acciones de diversas instituciones para transformar la capital en una ciudad más amigable, atractiva, segura y sostenible para los próximos 20 años.

Entrega de Viviendas y Proyectos Habitacionales

En el ámbito habitacional, el gobierno entregó 4,810 viviendas durante el 2024, entre las que se incluyen 1,637 unidades construidas a través de programas como el de la Comisión de Desarrollo Provincial y el programa “Familia Feliz”, que también entregó 2,981 viviendas. Además, 2,500 viviendas más ya están listas para ser entregadas en las próximas semanas, y otras 7,000 están en construcción.

Asimismo, en 2024, el Ministerio de Vivienda y Edificación (MIVET) aprobó los permisos para 91 proyectos privados de viviendas de bajo costo, lo que suma más de 53,700 nuevas unidades que están en marcha en todo el país.

Otras Obras de Infraestructura en Ejecución

El presidente también informó que el gobierno sigue ejecutando grandes proyectos de infraestructura, entre los cuales destacan la ampliación del metro de Santo Domingo, el monorriel de Santiago y el teleférico de Santo Domingo. Estas iniciativas buscan mejorar la movilidad urbana, aliviar el tráfico y ofrecer soluciones de transporte público modernas y eficientes para la ciudadanía.

En resumen, el gobierno dominicano continúa con su agenda de modernización de infraestructura, trabajando para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la ejecución de proyectos estratégicos que impactan de manera directa en la economía, la movilidad y el bienestar social.