Este miércoles 1 de enero, la comunidad La Joya, en Santiago, fue sacudida por un trágico hecho. Yenni Peña fue encontrada sin vida en la calle García Copley con signos evidentes de violencia, convirtiéndose en la primera víctima de feminicidio del año 2025.

Las autoridades han identificado como principal sospechoso del hecho a su expareja, conocido como “Lilo”, cuyo paradero es desconocido hasta el momento. Una intensa búsqueda del hombre se encuentra en curso, mientras continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del crimen.

El cuerpo de Yenni Peña fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para realizar los exámenes correspondientes que permitan confirmar las causas exactas de su muerte.

Este lamentable suceso ha causado conmoción en la comunidad y reaviva el llamado a reforzar las medidas de protección y prevención contra la violencia de género. Las autoridades locales instan a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de “Lilo” a que se comunique con las fuerzas de seguridad para avanzar en la resolución de este caso.

FEMINICIDIO

El feminicidio, también conocido como femicidio, es la forma más extrema de violencia de género (GBV, gender based violence) y se define como el “asesinato intencional de mujeres por ser mujeres”.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la mayoría de los casos de feminicidio son cometidos por parejas o exparejas, e implican abusos continuos en el hogar, amenazas o intimidación, violencia sexual o situaciones en las que las mujeres tienen menos poder o menos recursos que su pareja”.

En la República Dominicana, el feminicidio es un delito grave que se castiga con penas severas según la Ley No. 24-97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, modificada por la Ley No. 631-16 que introduce el concepto de feminicidio como una modalidad agravada de homicidio.