Residentes de sectores de Santo Domingo Este manifestaron su descontento ante las interrupciones eléctricas de dos a tres horas anunciadas por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED). La medida, que afectará especialmente a circuitos con alta morosidad, ha generado críticas entre quienes aseguran cumplir con el pago de su factura.

En el sector Los Milagros de Los Tres Brazos, comunitarios consideran que las interrupciones son injustas para una comunidad que, según ellos, es una de las que más cumple con el pago del servicio.

Aquí la mayoría tenemos contrato, contadores, o utilizamos recargas para pagar la electricidad. No creo que sea justo que nos dejen sin luz si estamos al día con nuestros pagos,” declaró uno de los residentes. Otros destacaron que el sistema de cobro implementado en la zona ha mejorado la recaudación, lo que consideran un motivo para excluirlos de la medida.

Sin embargo, otros habitantes reconocen que un porcentaje significativo de la energía consumida en el sector está subsidiada por el gobierno a través de tarjetas como el “Bono Luz”. Algunos sugirieron que, en lugar de interrumpir el servicio, se deberían buscar estrategias que incentiven el pago voluntario.

“Aquí sufrimos los que pagamos. Deberían ajustar las facturas y buscar una forma de cobrarle a quienes no cumplen, porque la mayoría utiliza la tarjeta del gobierno y la empresa viene mensual a cobrarla,” comentó otra residente.

El CUED aclaró que las interrupciones se aplicarán en circuitos con altos niveles de pérdidas técnicas y comerciales y no afectarán los fines de semana ni días festivos. Pese a esto, las comunidades insisten en que la medida debe ser reevaluada para evitar afectar a quienes cumplen con sus pagos.