El Pastor Ezequiel Molina, figura central en la tradición religiosa dominicana, ofreció ayer su versión sobre las declaraciones que generaron controversia durante su intervención en la “Batalla de la Fe“, evento anual que congrega a miles de personas en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte cada primero de enero. En una entrevista exclusiva, Molina aseguró que sus palabras, que algunos interpretaron como un llamado a la mejora personal como clave para alcanzar grandes propósitos, fueron malinterpretadas y sacadas de contexto.
El líder evangélico destacó la importancia de la transformación personal como punto de partida para generar esperanza en la sociedad. “Todo comienza con la transformación personal. Hay que proyectar eso en lo que hacemos, generando esperanza. La humanidad necesita esperanza“, expresó Molina, quien aclaró que su mensaje estaba orientado a fomentar el cambio positivo tanto a nivel individual como colectivo.
Sobre la polémica que suscitó sus palabras, Molina hizo hincapié en que, aunque la comunicación es clave para resolver conflictos, a veces las buenas intenciones pueden ser distorsionadas. “En la diversidad de opiniones hay riqueza y sabiduría, pero no siempre sabemos manejar nuestras diferencias”, indicó el pastor. Además, reflexionó sobre la importancia de saber comunicarse de manera efectiva, tanto en público como en el ámbito personal, reconociendo que a veces, incluso los comunicadores más experimentados enfrentan dificultades para expresar sus sentimientos en situaciones privadas.
En la conversación, el pastor también abordó los retos del inicio de este nuevo año 2025, destacando la necesidad de planificación personal y colectiva para superar los conflictos en todos los ámbitos de la vida: familiar, empresarial, político y social. “Debemos organizarnos para poder llevar mayor alegría y satisfacción a los demás, empezando por nosotros mismos”, aseguró.
A través de su intervención, Molina invitó a la reflexión y llamó a trabajar por un país más armonioso, en el que la comunicación y la gestión de los conflictos sean claves para avanzar hacia un futuro lleno de esperanza.