La comunicadora Julieta Tejada, en su intervención en el programa El Gobierno de la Mañana, reflexionó sobre los retos que enfrenta la sociedad dominicana de cara al 2025, enfatizando que las mejoras necesarias no dependen exclusivamente de las autoridades, sino también de las decisiones personales y la responsabilidad ciudadana.
En su mensaje de fin de año, Tejada resaltó la necesidad de fortalecer los valores espirituales y cristianos como base para construir una sociedad más armoniosa. “Nosotros somos un pueblo cristiano, el único país que tiene a Dios en el centro de su escudo y bandera. Debemos volver a esos valores y cultivar el espíritu, pues ahí encontramos respuestas y caminos para una mejor convivencia”, expresó.
La comunicadora abordó el tema de la violencia social, destacando que reducirla requiere un esfuerzo colectivo. “Por más que las autoridades hagan su parte, ser violento o no es una decisión personal. Decidimos cada día cómo actuar, incluso en situaciones adversas. Necesitamos un pacto, país donde todos pongamos de nuestra parte para ser mejores ciudadanos, respetar las normas y convivir en paz”.
Tejada ilustró su punto con un ejemplo reciente sobre un acto de vandalismo contra el vehículo de una colega, señalando que la elección de responder con calma puede marcar la diferencia en la convivencia social.
En su llamado, invitó a las familias dominicanas a reflexionar sobre su rol en la sociedad y a adoptar acciones concretas para un mejor futuro. “Si decidimos ser mejores padres, hermanos y ciudadanos, y si usamos los medios de comunicación para construir, en lugar de destruir, podremos llegar al 2026 con mejores estadísticas y una sociedad más justa y equitativa”, sostuvo.
Finalmente, Tejada expresó su agradecimiento por formar parte de la familia de la Z101, un medio que ha sido un referente de comunicación durante más de 37 años, y envió un mensaje de unidad, protección y paz a todo el país.
La comunicadora concluyó con optimismo: “Un mejor país no se construye solo desde las leyes, sino con el aporte diario de cada uno de nosotros. Que este 2025 sea el año en que decidamos cambiar para bien”.