Los jueces del sistema judicial dominicano han anunciado un plan de lucha para visibilizar sus demandas ante el silencio persistente del Consejo del Poder Judicial. Como medida inicial, han decidido no asistir a los actos solemnes programados para el próximo 7 de enero, exigiendo mejoras en sus condiciones laborales, que califican como precarias, y el cumplimiento de disposiciones administrativas pendientes.

“Estamos reclamando el cumplimiento de beneficios contemplados en el manual salarial y otras disposiciones administrativas que no se han aplicado correctamente. Esto es fundamental para garantizar una justicia pronta y oportuna para la sociedad”, expresó el magistrado Ángel Manuel Pérez.

Entre las principales demandas destacan:

  • Implementación del reglamento salarial: Los jueces piden un reajuste salarial justo y equitativo para toda la población judicial, no solo para ciertos sectores.
  • Mejoras en la infraestructura de los tribunales: Según Pérez, muchas de estas estructuras se encuentran en condiciones inadecuadas para brindar un servicio eficiente.
  • Aumento de la plantilla de jueces: La escasez de jueces afecta todos los niveles, desde jueces de paz hasta los de primera instancia. Pérez relató que, en 2024, llegó a cubrir hasta nueve juzgados de paz en distintos municipios, algunos a gran distancia entre sí.

La jueza Keila González, del Tribunal de Tierras de San Pedro de Macorís, informó que 344 jueces firmaron una instancia enviada a la Suprema Corte de Justicia solicitando la ejecución del reglamento salarial. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido respuesta.

“Lo que pedimos es el cumplimiento de la ley y el derecho a un salario justo para toda la población judicial. Esto no puede ser solo para unos cuantos”, enfatizó González.

Ambos jueces adelantaron que, como parte de su programa de lucha, someterán una instancia ante el Tribunal Superior Administrativo para exigir una respuesta efectiva. Este movimiento busca no solo dignificar las condiciones laborales de los jueces, sino también fortalecer el sistema judicial del país en beneficio de toda la ciudadanía.