En medio de la agitación política que envuelve a Venezuela tras las elecciones presidenciales, el analista político Johnny Vásquez expresó este viernes que “en la lucha democrática de los pueblos, alguien debe sacrificarse”. Su declaración surge en un contexto de alta tensión, marcado por la disputa de poder entre Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia, quienes se han declarado vencedores de las elecciones recientes.

Vásquez señaló que los movimientos democráticos enfrentan grandes desafíos cuando intentan desmantelar regímenes autoritarios y afirmó que “es difícil que en la lucha por la democracia no se aporte sangre”. Haciendo referencia a la historia de otros países, como República Dominicana, donde la democracia fue alcanzada a través de episodios de sacrificio y confrontación, subrayó que estos procesos suelen estar marcados por la resistencia y el sufrimiento colectivo.

El riesgo de Edmundo González Urrutia

Sobre el líder opositor Edmundo González Urrutia, Vásquez advirtió de los peligros que enfrenta si regresa a Venezuela para juramentarse como presidente. “Yo creo que si va a Venezuela lo están esperando; podrían asesinarlo”, afirmó, en alusión al tenso ambiente político y las amenazas que supuestamente pesan sobre el opositor.

Según Vásquez, González Urrutia enfrenta críticas no solo del oficialismo, sino también de sectores que consideran que “abandonó el barco cuando no debía hacerlo”. Además, destacó la valentía de otros líderes opositores, como María Corina Machado, quien recientemente sufrió un intento de secuestro, lo que él calificó como “un acto torpe del régimen”.

La influencia internacional y los intereses económicos

El analista también subrayó el papel de la comunidad internacional y los intereses económicos en la crisis venezolana. Vásquez mencionó que la vasta riqueza mineral y petrolera de Venezuela, incluyendo las reservas de litio, ha atraído la atención de potencias globales, lo que complica aún más la búsqueda de una solución pacífica.

“La democracia en Venezuela está siendo contaminada por los intereses de grandes potencias. No habrá paz mientras sigan luchando por el control de sus recursos”, concluyó Vásquez, alertando que los intereses geopolíticos seguirán prolongando la inestabilidad en el país.

En su intervención, Vásquez instó a los venezolanos a no perder la esperanza y a continuar luchando por el retorno de la democracia. Recordó que en la historia de muchos países, los sacrificios de generaciones han sido el cimiento para construir un futuro mejor.

“Es un momento crítico, pero la democracia nunca se ha conquistado sin esfuerzo ni sacrificio. El pueblo venezolano merece vivir en libertad, y para ello es necesario el compromiso de todos”, enfatizó.