Euri Cabral reiteró la importancia de que el gobierno de República Dominicana apoye y fortalezca la economía naranja, destacando que este sector cultural representa una fuente vital de identidad y crecimiento económico. Cabral hizo estas declaraciones durante un análisis sobre los aportes del sector cultural al Producto Interno Bruto (PIB), resaltando que, según datos del Banco Central, la economía naranja aportó un 1.6% al PIB en 2023, superando incluso a sectores como la minería, que representó un 1.2%.

Cabral subrayó que el gobierno debe desarrollar una política integral que potencie las industrias culturales y creativas, asegurando un balance entre la rentabilidad económica y la preservación de la identidad nacional. Mencionó que sectores como el cine, la música y las artes escénicas son pilares fundamentales de esta economía.

En este contexto, se refirió a la relevancia de la designación del próximo ministro de Cultura, insistiendo en que debe ser alguien con visión gerencial y experiencia en el sector cultural. “No es solo una cuestión de conocimiento cultural, sino de capacidad para administrar un área económica clave para el presente y futuro del país”, afirmó.

Cabral también destacó la importancia de contar con un gobierno comprometido con este sector, más allá de las acciones individuales del ministerio. “La cultura no solo genera ingresos; también fortalece nuestra identidad como nación”, concluyó.

El análisis de Cabral se produce en un momento de discusión nacional sobre el papel de la cultura en el desarrollo económico y social, y sobre quién debería liderar este ministerio clave.