La comunicadora y periodista Diulka Pérez lanzó fuertes críticas contra un proyecto de ley relacionado con la gestión de residuos sólidos en el país, señalando que este favorece a sectores empresariales y no resuelve las necesidades de la población en materia de manejo de basura.
Pérez, conocida por su estilo directo, expresó en un comunicado que el proyecto “legitima un negocio que solo beneficia a unos pocos”. Según su análisis, la normativa legitima volúmenes de negocio que no se corresponden con la realidad y no establece medidas concretas para garantizar el bienestar y la solución del problema de los residuos sólidos.
“La basura puede ser un negocio que genere muchos recursos, pero esos recursos solo llegan a unos cuantos que están en el negocio. Mientras tanto, la población sigue sin recibir una solución adecuada”, afirmó Pérez.
Además, cuestionó la falta de inclusión de las entidades clave en el diseño y aprobación del proyecto de ley:
“Mi reclamo es, y vuelvo a preguntar: congresistas, ¿cómo es posible que aprueben un proyecto de ley sin la participación de las entidades principales? Son esas mismas entidades las que tendrán que asumir las consecuencias ante la población por lo que pase con los residuos sólidos”.
Pérez también hizo hincapié en la necesidad de que tanto el sector público como el privado asuman responsabilidades claras en la gestión de la basura. Según su postura, el proyecto carece de una visión integral que priorice el bienestar colectivo por encima de los intereses económicos.
Esta declaración ha generado debates en diversos sectores de la sociedad, mientras se espera que el Congreso y los responsables del proyecto respondan a las críticas y aclaren las disposiciones de la nueva normativa.