El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael “Pepe” Abreu, solicitó al Poder Ejecutivo retirar el proyecto de reforma laboral que se discute en el Senado. Según Abreu, modificar el actual código laboral pondría en riesgo la paz social del país.
En declaraciones a los medios, Abreu advirtió que el sindicato está preparado para movilizarse si se intenta eliminar o modificar la cesantía laboral, señalando que tocar este tema podría sumir al país en un “estado caótico”. Criticó además la falta de independencia en el Congreso, donde, según él, tres partidos controlan la mayoría de los senadores.
El dirigente calificó la cesantía como un derecho fundamental para los trabajadores, destacando que es una herramienta que permite a los empresarios finalizar contratos laborales sin necesidad de justificar causa, a cambio del pago correspondiente. Argumentó que este mecanismo es una garantía para los empleados que dedican años de esfuerzo y juventud a sus empresas.
Abreu también subrayó que la actual legislación laboral ha sido clave para el crecimiento económico del país y afirmó que no existe justificación para considerar la cesantía como un obstáculo. “Con el código vigente, la economía ha crecido; no hay excusas para modificarlo”, expresó.
El proyecto de reforma laboral fue presentado por el Ministerio de Trabajo, y Abreu advirtió que tan pronto el Congreso retome sus labores, CNUS organizará vigilias frente a su sede para evitar que se aprueben cambios perjudiciales para los trabajadores.
La discusión sobre la reforma laboral se presenta como un punto crítico que podría definir el futuro de los derechos laborales en el país.