La comunicadora Ivonne Ferrera lanzó fuertes críticas contra la minera canadiense Barrick Gold, acusándola de generar desplazamientos injustos, contaminación ambiental y complicidades con autoridades locales y estatales. Durante un comentario en un programa “El Zol FM”, Ferrera destacó el impacto negativo de la empresa en comunidades rurales como Zambrana, Cotuí y Pueblo Viejo, donde más de 600 familias han sufrido los estragos de las operaciones mineras desde el inicio de sus actividades en el país en 2013.

Ferrera resaltó que, pese a la inversión millonaria de Barrick Gold, las comunidades cercanas a las minas han vivido en condiciones de extrema precariedad. “Desde su llegada, la Barrick Gold solo ha servido para complicidades. Estas comunidades, lejos de beneficiarse, han enfrentado contaminación, enfermedades graves como el cáncer cervicouterino, y un desplazamiento forzoso sin justicia ni compensación adecuada”, afirmó.

“El conflicto por la expansión minera”

La comunicadora también se refirió al proyecto de expansión de la minera, que incluye la construcción de una nueva presa de cola en áreas agrícolas de Monte Plata. Según Ferrera, esta expansión pondría en peligro cultivos clave como el cacao orgánico, que genera empleo para más de 10,000 personas y es exportado a Europa.

En el contexto de estas tensiones, Ferrera denunció la represión violenta contra comunitarios que protestaban por sus derechos, incluyendo el ataque con perdigones al sacerdote Johnny Durán y otros manifestantes. “Es inadmisible que las autoridades, que deberían proteger a los ciudadanos, actúen bajo órdenes de ejecutivos de Barrick Gold”, expresó. Ivonne Ferrera instó al Estado dominicano a priorizar los derechos de las comunidades afectadas y a garantizar reubicaciones justas para las familias en riesgo. “La minería no debería ser sinónimo de desastre. Necesitamos que estas operaciones se realicen bajo criterios de justicia social y ambiental”, concluyó.