Inicio - Cámara de Diputados de la República Dominicana

En una sesión celebrada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó varios proyectos de designación de nombres emblemáticos a importantes vías del país. Entre ellos destaca la decisión de bautizar la autopista Circunvalación de Santo Domingo con el nombre del doctor José Francisco Peña Gómez.

Esta autopista, que conecta desde la Carretera Sánchez hasta la autopista del Nordeste Juan Pablo II, quedó oficialmente designada con el nombre del destacado líder político al convertirse en ley tras su previa aprobación en el Senado de la República. Ahora solo resta su promulgación por el Poder Ejecutivo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, resaltó la relevancia del legado de Peña Gómez y su impacto en la República Dominicana. “Todo el mundo sabe que el doctor José Francisco Peña Gómez fue una persona que se dedicó en cuerpo y alma a la República Dominicana”, expresó Pacheco en un comunicado.

Dr. José Francisco Peña Gómez – Nuevo Partido PRMJosé Francisco Peña Gómez, líder durante décadas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), fue alcalde del Distrito Nacional y excandidato presidencial. Su liderazgo trascendió en la historia política dominicana, destacándose en los comicios generales de 1994, donde denunció un “fraude colosal”. También fue pieza clave en los acuerdos políticos que llevaron a la reforma constitucional de 1996 para instaurar elecciones con segunda vuelta. El actual Partido Revolucionario Moderno (PRM) lo reconoce como su líder histórico.

Además, la Cámara aprobó otro proyecto que designa con el nombre del cantautor Anthony Ríos un tramo de la carretera Mella, comprendido desde la entrada de Los Hatillos, en el distrito municipal Guayabo Dulce, hasta la calle San Antonio del municipio de Hato Mayor. Esta designación rinde homenaje al intérprete oriundo de la provincia Hato Mayor, conocido por su destacada trayectoria artística y cultural.Emisora presenta homenaje a Anthony Ríos a dos años de su muerte - Diario  Libre

Ambos proyectos son considerados un reconocimiento a la trayectoria y el legado de figuras icónicas de la política y la música dominicanas, dejando su memoria inscrita en la infraestructura vial del país.