El comunicador Virgilio Féliz, durante su intervención en el programa Sol de la Mañana, no se contuvo al criticar a la Fuerza del Pueblo por sus recientes acciones políticas. En un comentario cargado de sátira, Féliz aseguró que el partido opositor “se embarró con su propia M”, refiriéndose a varios errores estratégicos cometidos por la organización en las últimas semanas.

Féliz comenzó su intervención relatando su reciente experiencia en Nueva York, donde pasó unos días con su familia disfrutando de las festividades navideñas. Sin embargo, no dejó de criticar las acciones de la Fuerza del Pueblo, calificando ciertos actos como “huevos navideños”, en un tono irónico. Según él, el partido cometió un grave error al elegir a un vocero “poco adecuado” para comunicar sus mensajes, lo que fue percibido negativamente tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales.

“El primero de esos ‘huevos navideños’ fue la rueda de prensa mal gestionada por el vocero de la Fuerza del Pueblo. Fue un error de estrategia poner a una persona con tanto historial polémico para dar ese mensaje”, expresó Féliz, refiriéndose al general Rosado, quien había estado en el centro de las críticas debido a su desempeño en comunicación.

En un segundo “huevo navideño”, Féliz apuntó contra la estrategia del partido opositor de criticar la entrega de bonos navideños, una de las iniciativas más comunes del gobierno. Según él, aunque los bonos deben mejorarse, la crítica hacia esta forma de ayuda resulta completamente desmedida. “La Fuerza del Pueblo se faja a criticar una medida que, aunque perfectible, sigue siendo una de las formas más dignas de entregar ayuda en Navidad”, indicó.

Féliz también recordó que los métodos antiguos de entrega de ayudas, como las famosas “cajitas navideñas”, son obsoletos y deben dejarse atrás, ya que no solo son un “bochorno político”, sino también una burla a la pobreza. Contrapuso esta crítica con las mejoras que considera se están implementando desde el actual gobierno.

Finalmente, Féliz agradeció la acción del gobierno actual al repartir bonos y otros beneficios, y elogió la estrategia de crecimiento económico del país, resaltando que el país sigue con una proyección de crecimiento cercana al 5% para el año 2024.