El comunicador Virgilio Feliz emitió su opinión sobre los planes futuros para la educación en República Dominicana, destacando el reciente anuncio del Plan Decenal de Educación 2034 presentado por el Ministerio de Educación (MINERD). Durante su intervención, Feliz expresó preocupaciones sobre la orientación del proyecto, cuestionando si responde adecuadamente a las demandas del futuro.
“Diseñar un plan educativo pensando en las mismas aulas, maestros y estudiantes que tenemos ahora es como conducir un auto a 200 km/h mirando solo por los espejos retrovisores”, señaló Feliz, enfatizando que el sistema educativo debe adaptarse a las transformaciones tecnológicas y sociales que ya están redefiniendo el aprendizaje global.
El comunicador argumentó que las aulas del futuro no serán las mismas, sugiriendo que herramientas como la inteligencia artificial y modelos virtuales podrían reemplazar o complementar el papel tradicional de los maestros. También propuso que el enfoque de la educación debería centrarse en el desarrollo de competencias clave, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y habilidades en áreas como matemáticas avanzadas, logística y microtecnología.
Feliz criticó que el plan parece carecer de una dirección clara hacia la construcción de talentos específicos para el futuro, considerando las necesidades globales y locales. “No podemos preparar estudiantes para carreras del pasado. Debemos invertir en formar personas capaces de enfrentar los retos del mañana”, afirmó.
A pesar de las críticas, reconoció el esfuerzo del MINERD en organizar talleres con actores clave, incluyendo estudiantes, para desarrollar el plan. Sin embargo, subrayó que el 4% del PIB destinado a la educación sigue siendo insuficiente si no se emplea estratégicamente para abordar los problemas estructurales del sistema educativo dominicano.
El Plan Decenal de Educación 2034 tiene como objetivo fortalecer la institucionalidad y efectividad de las políticas públicas del sector educativo, pero voces como la de Virgilio Feliz llaman a un análisis más profundo para garantizar que realmente transforme la educación en el país.