El comunicador Virgilio Féliz aprovechó su espacio en el programa radial “El Sol de la Mañana” para aclarar la controversia generada por un comentario del director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, en relación al uso de herramientas tecnológicas para abordar los problemas de tránsito en República Dominicana.

¿Qué dijo Milton Morrison?

Morrison mencionó la posibilidad de emplear Waze Smart Cities, una herramienta avanzada que utiliza datos para análisis predictivos del tráfico, lo que permitiría anticipar y evitar congestiones vehiculares. Sin embargo, su planteamiento fue malinterpretado, provocando una oleada de críticas y comentarios en redes sociales.

Virgilio Féliz aclaró que Waze Smart Cities es una plataforma exclusiva para gobiernos que permite analizar grandes volúmenes de datos (Big Data) relacionados con el tránsito, facilitando soluciones basadas en inteligencia artificial. “Esto no es una aplicación común como la que usamos en el teléfono. Es una herramienta avanzada diseñada para ayudar a los gobiernos en la planificación y manejo del tráfico”, explicó.

El comunicador lamentó que parte de la confusión se debiera a una falta de comprensión técnica sobre el tema, señalando que algunos medios y figuras públicas criticaron sin entender el concepto. “Si no entiendes de qué se trata, no puedes opinar con propiedad. Lo que Morrison mencionó es correcto y viable, siempre que se implemente con el respaldo adecuado”, expresó Féliz.

Además, destacó que herramientas como Waze Smart Cities no solo identifican patrones de congestión, sino que permiten a los gobiernos tomar decisiones más eficientes y estratégicas para mitigar problemas en las vías. “No es una solución mágica, pero es un paso hacia la modernización de nuestro sistema de transporte”, añadió.