Jacqueline Montero, directora ejecutiva del Movimiento de Mujeres Unidas (MODEMU), alzó la voz para denunciar la discriminación y violencia que enfrentan quienes ejercen esta labor en República Dominicana. Montero, también activista social y exdiputada, señaló que la mayoría de las agresiones contra trabajadoras sexuales quedan impunes.

Ser mujer ya implica una lucha, pero ser trabajadora sexual conlleva un doble estigma. Si te violan, la sociedad dice que te lo buscaste. Pero, irónicamente, muchos de los que nos discriminan buscan nuestros servicios en la noche”, afirmó Montero.

La activista detalló que las trabajadoras sexuales enfrentan riesgos diarios en las calles, como extorsión, abuso físico y emocional, además de violencia ejercida tanto por clientes como por algunas autoridades. “Hay policías y clientes que son abusadores y quieren obligarlas a hacer cosas fuera de lo acordado”, denunció.

Montero destacó el trabajo de MODEMU en la protección de los derechos de las trabajadoras sexuales. La organización ofrece servicios legales, psicológicos y médicos, incluyendo retrovirales y prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Además, abogan por mejores condiciones laborales, como acceso a prestaciones y ambientes seguros.

El Día Internacional contra la Violencia hacia las Trabajadoras Sexuales busca visibilizar estas problemáticas y exigir justicia para quienes sufren agresiones. Montero reiteró la necesidad de un cambio social que elimine la discriminación y garantice derechos fundamentales para todas las mujeres, sin importar su ocupación.