El Gobierno de la Mañana, Susana Gautreau destacó el trabajo de Faride Raful al frente del Ministerio de Interior y Policía, calificando su gestión como un modelo ejemplar de administración pública basada en el conocimiento, la planificación y la eficacia.

Gautreau subrayó que Raful, desde su designación, se ha dedicado a comprender profundamente el marco legal de su cargo, sus competencias, recursos humanos y económicos, estableciendo prioridades claras para alcanzar sus objetivos. “La gestión de Faride está condenada al éxito porque sigue el camino correcto. Si no lo logra, no será por falta de preparación o esfuerzo”, expresó.

Durante su comentario, Gautreau también resaltó la implementación de estrategias basadas en análisis de datos y coordinación interinstitucional, como el uso de indicadores de “mapas de calor” y reuniones de fuerza de tarea conjunta para tomar decisiones fundamentadas.

Asimismo, elogió los avances hacia una transformación estructural de la Policía Nacional, señalando que Raful busca establecer un modelo de policía civil al servicio de la ciudadanía, un cambio que, aunque desafiante, promete sentar bases para combatir la corrupción y otras prácticas nocivas dentro de la institución.Además de Faride Raful, Gautreau destacó el trabajo de otras figuras, como Viviana Rivero y María Elena Vázquez, quienes, según la comentarista, realizan una labor destacada desde el conocimiento y la experiencia, siguiendo principios de transparencia y dedicación.

Finalmente, hizo un llamado a emular estos modelos de gestión en todas las instituciones públicas, reconociendo el sacrificio que implica ser un funcionario productivo y honesto en un contexto donde enfrentan resistencia a cambios estructurales.

Un cambio en la mentalidad institucional Gautreau concluyó su intervención con una reflexión sobre la importancia de establecer estándares claros desde las altas esferas gubernamentales, señalando que “cuando desde arriba se mandan señales claras, eso se derrama hacia abajo y se inicia el cambio”.