La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha extendido la prohibición de vuelos hacia Puerto Príncipe, Haití, hasta el 12 de marzo de 2025. Esta medida afecta tanto a las aerolíneas estadounidenses como a las aeronaves registradas en ese país y busca evitar operaciones por debajo de los 10,000 pies en áreas específicas del territorio haitiano debido a preocupaciones de seguridad.

La decisión coincide con la reapertura del principal aeropuerto de Haití, anunciada por la Oficina Nacional de Aeronaves Civiles del país. A pesar de ello, las bandas armadas continúan incrementando los niveles de violencia en el país, con reportes recientes de una masacre que dejó al menos 200 víctimas.

Esfuerzos por Restablecer la Seguridad en Haití

El gobierno haitiano ha implementado un plan de acción para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en el país. Este plan busca erradicar el bandidaje, restablecer un clima de paz y permitir la libre circulación de personas y bienes, especialmente en zonas críticas como la región metropolitana de Puerto Príncipe.

Organizaciones internacionales, como Amnistía Internacional, han instado a las autoridades y a la comunidad global a intensificar los esfuerzos para proteger a la población en medio de la crisis de seguridad que vive Haití.

La prohibición de vuelos no solo representa un desafío para la conectividad aérea de Haití, sino que también evidencia la gravedad de la situación en el país caribeño. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue observando con atención las acciones tomadas para estabilizar la nación.

Haití enfrenta una ardua tarea por delante para superar la inseguridad y la crisis económica que afecta gravemente a su población.