Como parte de las festividades navideñas, varias rutas de transporte en Santiago han anunciado un aumento en el precio del pasaje, que oscilará entre RD$5 y RD$10. Las rutas afectadas incluyen la CJ 27, Tamboril, 100 Fuegos, Ruta M y la A, entre otras. Este aumento, que se mantendrá entre los días 21 y 24 de diciembre, es considerado una tradición por muchos chóferes, quienes lo justifican como una forma de hacer frente a las dificultades económicas propias de la temporada.

Uno de los chóferes entrevistados expresó: “Es una tradición aumentar RD$5 en Navidad, y ya hemos comenzado con ese ajuste. Sabemos que la situación está difícil, pero es una forma de defendernos”. A pesar de la resistencia de algunos usuarios, quienes expresaron su preocupación por el incremento acumulado del pasaje, otros lo consideran razonable, pero con la condición de que no haya aumentos adicionales. “Cinco pesos no es nada, pero si sube más, se complica. Cada viaje tiene su costo, y entiendo que los choferes también necesitan su parte”, comentó un pasajero.

Por otro lado, la Confederación Nacional de Transporte (CONATRA) se ha pronunciado en contra de permitir aumentos mayores a lo establecido, subrayando que cualquier colaboración económica adicional a los chóferes debe ser voluntaria y no obligatoria. “No estamos de acuerdo en que se imponga ningún tipo de regalía o aumento adicional”, expresó un portavoz de la organización.

Actualmente, el precio del pasaje urbano en Santiago es de RD$35, pero con los aumentos temporales, los pasajeros deberán pagar hasta RD$45 dependiendo de la ruta. La medida busca ayudar a los conductores a afrontar los gastos adicionales durante la temporada navideña, mientras se mantiene un equilibrio entre la necesidad de los trabajadores del transporte y el impacto en los usuarios.

Con este ajuste, el transporte en Santiago se prepara para enfrentar los días más concurridos de la Navidad, manteniendo la oferta de transporte y garantizando que las rutas operen con normalidad.