La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, ha asumido la conducción del diálogo entre fiscales, procuradores adjuntos y el Consejo Superior del Ministerio Público, en busca de un consenso para atender las demandas laborales del sector.

El proceso de negociación se reanudó tras la pausa en las jornadas de lucha de los fiscales, quienes optaron por facilitar las conversaciones en un ambiente de cooperación. En el primer encuentro, celebrado en la sede central de la Procuraduría General, las partes llegaron a un preacuerdo que incluye varias reivindicaciones laborales.

Entre los puntos destacados del consenso están:

  • Un aumento salarial del 20%, acorde con el impacto de la inflación anual.
  • La implementación de un plan de retiro, inexistente hasta ahora en la institución.
  • La ejecución de los ascensos vencidos, un reclamo de larga data entre los fiscales.
  • Mejoras en las condiciones de salud y seguridad social, en respuesta a la situación precaria de muchos magistrados.

El acuerdo está pendiente de ser ratificado por Germán Brito como titular del máximo órgano de administración del Ministerio Público. La procuradora, quien regresó recientemente de un viaje oficial, ha sido clave para agilizar estas negociaciones.

“Lo que buscamos es algo normal en cualquier institución: condiciones laborales dignas, un plan de retiro y seguridad para los fiscales en situación vulnerable. Este es un avance significativo hacia la institucionalidad”, expresó uno de los fiscales presentes en el encuentro.

Se espera que en los próximos días se firmen los acuerdos definitivos, marcando un precedente importante en la gestión administrativa del órgano persecutor.