La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó medidas de coerción contra dos personas acusadas de operar un esquema piramidal mediante la empresa Pipschasers Capital, con el cual habrían estafado a más de 150 personas por un monto que supera los 100 millones de pesos.
Tras una audiencia que se extendió por casi tres horas, la jueza Fátima Veloz impuso tres meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo Hombres a Gabriel Emilio Cáceres, señalado como el cabecilla de la supuesta red. Por su parte, a Kristi Marie Cabral, también vinculada al caso, se le dictaron medidas consistentes en presentación periódica, impedimento de salida del país y una garantía económica de 20 millones de pesos.
De acuerdo con el Ministerio Público, los acusados ofrecían a sus clientes retornos de hasta un 10 % sobre el capital invertido, asegurando que los fondos eran manejados en el mercado de valores. Sin embargo, las autoridades aseguran que se trataba de un esquema piramidal en el que las ganancias iniciales de algunos “inversionistas” eran pagadas con el dinero de nuevos participantes, lo que terminó colapsando y dejando a decenas de personas sin su dinero.
La fiscalía calificó el caso como un grave fraude financiero que afectó a más de un centenar de familias, mientras las investigaciones continúan para determinar el alcance total de las operaciones de Pipschasers Capital.
Los afectados, quienes denunciaron haber perdido sus ahorros de vida en este esquema, exigen justicia y que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes. La próxima audiencia está programada para las próximas semanas, en la que se espera avanzar en el caso.