El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, ha expresado su respaldo a la decisión del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional la Ley 124, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). La normativa fue declarada inconstitucional por un tecnicismo, ya que no recibió el tratamiento de Ley Orgánica, lo que requería una aprobación con una mayoría especial de dos tercios de los legisladores presentes en el Congreso Nacional.
Según Pacheco, aunque la ley fue aprobada con mayoría especial, al no cumplir con los requisitos formales establecidos para ser considerada Ley Orgánica, su validez fue cuestionada y, finalmente, anulada. “Independientemente de que a uno le guste o no, la sentencia del Tribunal Constitucional es vinculante y debe ser acatada. La decisión no puede ser apelada”, señaló Pacheco.
El fallo se basó en una acción directa de inconstitucionalidad presentada por los principales partidos de oposición, como el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Estos partidos argumentaron que la creación del DNI implicaba atribuciones que, según la Constitución, deben ser ejercidas por un tribunal y no por una dirección directa como la propuesta.
En este contexto, Alfredo Pacheco propone que, si se retoma la ley, se realicen las correcciones necesarias para garantizar que cumpla con los requisitos constitucionales como una Ley Orgánica, asegurando que los procedimientos sean acordes a lo establecido en la legislación vigente. “Debemos buscar un consenso y ajustar el proyecto para que sea legítimamente aprobado bajo los criterios adecuados”, afirmó.
La anulación de esta ley lleva a un retorno al statu quo previo en cuanto a la regulación de la dirección de inteligencia, mientras se espera que el Congreso Nacional pueda presentar un nuevo proyecto de ley con los ajustes necesarios