El presidente de la República, Luis Abinader, emprendió un viaje sorpresivo a Qatar este jueves, lo que ha tomado por sorpresa a muchos en el país, incluidos los comunicadores y periodistas. Aunque ya se había mencionado un posible viaje, la información fue confirmada solo ayer por la tarde, dejando abierta la incertidumbre sobre detalles como su agenda, el itinerario y la comitiva que lo acompaña.

El presidente viaja con una delegación que incluye al ministro de Hacienda, Jochi Vicente, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el viceministro de Asuntos Económicos del MIREX, Hugo Rivera, entre otros. También están presentes funcionarios cercanos como Mercedes Pichardo, asistente personal del presidente, y el embajador dominicano en Qatar, George Basa.

El motivo del viaje es su participación en el Foro Económico Mundial de Doha, un evento internacional de gran relevancia. Aunque se sabe que el presidente se reunirá con el jeque Tamim Bin Hamad Al Thani, Emir de Qatar, los detalles sobre su agenda, los acuerdos a discutir y el propósito específico de su visita aún son inciertos.

El viaje ha generado comentarios debido a la falta de información anticipada, algo que es poco común para un presidente que usualmente tiene su agenda pública con suficiente antelación. En la tradición de la República Dominicana, los viajes presidenciales suelen ser anunciados con tiempo para informar a la población sobre su importancia y los posibles beneficios para el país.

El viaje a Qatar no solo es significativo por la participación de Abinader en el foro, sino también por las posibles negociaciones y acuerdos bilaterales que podrían surgir entre ambos países, en áreas como comercio, energía y turismo. Sin embargo, aún queda por confirmar si esta visita ha sido precedida por gestiones diplomáticas y acuerdos previos.