Julieta Tejada reflexionó sobre las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, las cuales han generado incertidumbre sobre la versión oficial de las autoridades dominicanas respecto a la incautación de drogas en el puerto multimodal Caucedo. El caso ha mantenido al país en vilo desde el 5 de diciembre, cuando las autoridades dominicanas informaron sobre el decomiso de casi 10 toneladas de droga que presuntamente tenían como destino Bélgica.

Tejada destacó que, mientras las autoridades dominicanas afirmaron que el decomiso se debió a una alerta inusual por el movimiento de un furgón, las declaraciones de Petro contradicen esta versión. Según el presidente colombiano, la información clave para evitar el envío de la droga provino de las autoridades de Colombia, lo que pone en tela de juicio si realmente el hallazgo fue producto de un operativo local o si hubo una filtración externa de información.

La analista planteó dos posibles escenarios: o el gobierno dominicano está involucrado en el contrabando de drogas o Petro está proporcionando información errónea. Tejada subrayó que, si las autoridades dominicanas ya tenían conocimiento del cargamento, como indica Petro, eso implicaría una grave falta de transparencia y responsabilidad en la gestión de la seguridad nacional.

Además, Tejada resaltó el papel de los grupos armados colombianos, no solo de los tradicionales carteles de droga, sino también de disidencias paramilitares como el ELN, que estarían usando a la República Dominicana como un puente para el tráfico hacia Europa y Estados Unidos. Esta información, según la analista, es aún más controversial por las implicaciones que tiene sobre la seguridad y la soberanía del país.

La periodista concluyó que, con tantas versiones contradictorias circulando, es esencial que las autoridades dominicanas ofrezcan una respuesta clara y transparente, especialmente considerando el impacto que este caso puede tener en la imagen internacional del país. “Es hora de que el gobierno se pronuncie oficialmente“, afirmó Tejada, instando a una mayor claridad sobre los responsables y las circunstancias que rodean el caso.