La comunicadora Julieta Tejada, durante su participación en el programa “El Gobierno de la Mañana” de la Z101, hizo un llamado a las autoridades para que el 2025 sea declarado como el “Año de la Reforma del Transporte”. Tejada destacó la necesidad de aplicar con firmeza la Ley 63-17, que regula el tránsito y crea el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), como un paso esencial para modernizar y organizar el transporte en el país.
Tejada resaltó que el 37% de los vehículos en la República Dominicana tienen más de 24 años de fabricación, lo que convierte las calles en un “cementerio de chatarras”. A su juicio, esto contribuye no solo a los interminables atascos, sino también a altos niveles de contaminación y accidentes de tránsito. “No podemos seguir con un parque vehicular obsoleto. Es momento de actuar con seriedad, planificar y ejecutar un plan para sacar estas chatarras de las calles”, enfatizó.
La comunicadora destacó que, aunque se han anunciado iniciativas para inspeccionar vehículos y retirar los más antiguos, los avances han sido mínimos. Además, subrayó que esta reforma debe ir más allá de los gremios choferiles y centrarse en un beneficio integral para todos los ciudadanos.
Un llamado a la acción y a la planificación; Tejada insistió en que, si el país ha avanzado en otras áreas, también puede lograr una transformación en el transporte. Propuso invertir en campañas educativas que incluyan a los niños desde las escuelas, así como mejorar las vías y ampliar los sistemas de transporte masivo.
“La salud mental de los ciudadanos también está en juego. El estrés diario en las calles afecta a todos. Si queremos menos accidentes, menos luto y más felicidad, debemos actuar ahora. Esto es un tema de voluntad política y planificación”, concluyó.
El llamado de Julieta Tejada llega en un momento crucial, cuando el crecimiento del parque vehicular y los problemas asociados al tránsito siguen siendo desafíos importantes para la República Dominicana.