Un juez argentino ha ordenado la captura internacional del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, Rosario Murillo, junto con una docena de sus colaboradores, quienes enfrentan acusaciones por una violación sistemática de los derechos humanos en el país centroamericano.
La denuncia fue presentada ante los tribunales federales de Buenos Aires el veintiséis de agosto de 2022 por un grupo de profesores de la Universidad de Buenos Aires, con el respaldo de estudiantes de la carrera de Derecho.
El abogado Darío Ri Charte, uno de los demandantes, explicó que el caso se basa en el principio de jurisdicción universal, que permite a los países procesar crímenes de lesa humanidad cometidos en cualquier parte del mundo.
Las autoridades nicaragüenses están acusadas de diversos delitos, como asesinato, privación grave de la libertad, desaparición forzada, tortura, deportación y persecución de un grupo o colectividad.
La denuncia detalla el contexto social y político de Nicaragua desde abril de 2018, identificando etapas clave que conforman lo que se describe como un plan criminal de represión. Además, cuenta con testimonios de víctimas bajo reserva de identidad. En un movimiento polémico, el Congreso de Nicaragua, totalmente oficialista, aprobó el veintidós de noviembre una reforma constitucional que otorga a Daniel Ortega y Rosario Murillo el control absoluto de todos los poderes del Estado.