Biden anunciará clemencia para unas 1.500 personas, incluidos indultos para  39 condenados por delitos no violentos | CNN

Luz Pérez de Martínez, una dominicana sentenciada en 2019 a 132 meses de prisión por colaborar en una red de tráfico de fentanilo liderada por su esposo, Sergio Martínez, se encuentra entre las 1,499 personas que recibieron clemencia por parte del presidente Joe Biden el pasado 12 de diciembre. Este acto de clemencia masiva se considera el mayor en un solo día en la historia moderna de los Estados Unidos.

El caso de Pérez de Martínez, quien actualmente tiene 33 años, resalta el impacto de este gesto presidencial, realizado en vísperas de una posible salida de Biden de la Casa Blanca. A diferencia de un indulto, que elimina tanto el castigo como la culpabilidad, una conmutación reduce la pena impuesta sin borrar el delito.

Según los registros de prisiones federales, Pérez de Martínez, identificada con el número 15968049, tiene programada su liberación en agosto de 2027. Además de cumplir su condena, fue sentenciada a pagar una multa de 50,000 dólares como parte de su castigo.

Pérez de Martínez fue arrestada en 2018 junto con Wagner Pimentel, considerado la mano derecha de la red liderada por Sergio Martínez. Ambos se declararon culpables a principios de 2019 y fueron condenados en noviembre de ese mismo año por su participación en la distribución de fentanilo, una de las drogas más letales y de mayor preocupación en la crisis de opioides que afecta a los Estados Unidos.

La clemencia presidencial, anunciada en un acto sin precedentes, ha generado debate sobre la justicia penal y las políticas de reintegración social en Estados Unidos. Aunque este tipo de decisiones suelen ser comunes al final de un mandato, el volumen sin precedentes de beneficiarios subraya el interés de la administración Biden en abordar las condenas que podrían considerarse excesivas dentro del sistema judicial.

Para Luz Pérez de Martínez, la conmutación de su sentencia marca un cambio significativo en su proceso judicial, aunque aún deberá enfrentar las consecuencias financieras y legales de su caso.