La comunidad dominicana sigue consternada tras el lamentable incidente ocurrido en el sector Ribera del Jaya, donde Paloma Caridad Pérez Hernández, de 33 años, agredió a su hija Melanie, de 20 años, dejándola gravemente herida antes de quitarse la vida. El caso, descrito como una tragedia social, ha generado intensos debates sobre las causas y posibles factores detrás de este desenlace fatal.
El comunicador Pedro Jiménez, durante su intervención en el programa El Sol de la Mañana, enfatizó la necesidad de una investigación exhaustiva que esclarezca los hechos. “Esto no puede verse como una simple riña entre madre e hija. Hay antecedentes, señales en el video y una serie de elementos que indican que aquí hay algo más profundo. Las autoridades deben investigar a fondo”, declaró.
Según testimonios, previo al desenlace, la madre y la hija habían grabado un video en el que expresaban temor y hablaban de amenazas de muerte. En el material, la madre manifestó preocupación por un posible intento de abuso hacia ambas, al tiempo que señalaba que un hombre había llegado a buscarlas, supuestamente pidiendo una sustancia.
La hipótesis de Jiménez sugiere que durante una fiesta o reunión, las jóvenes podrían haber sido drogadas, lo que desencadenó el fatal incidente. “El perfil de quien las llevó no da buena espina. Esto debe ser investigado, no podemos descartar la posibilidad de que haya manos ocultas detrás de este caso”, afirmó.
Melanie, la hija menor, permanece hospitalizada en estado crítico, pero estable. Su recuperación física será apenas el primer paso en un largo proceso, ya que también enfrentará el trauma emocional de haber perdido a su madre en estas circunstancias.
El caso ha reabierto el debate sobre los problemas sociales que afectan a las comunidades más vulnerables, incluidos el consumo de sustancias, la desintegración familiar y la falta de acompañamiento a los menores.
Jiménez cerró su intervención con un llamado a la reflexión: “No podemos seguir dejando a nuestros hijos solos. Si trajimos niños al mundo, tenemos la responsabilidad de educarlos, protegerlos y acompañarlos, porque cuando fallamos como sociedad, estas tragedias se convierten en el reflejo de nuestras carencias”.
Las autoridades locales, en colaboración con la Policía Nacional y el Ministerio Público, han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del suceso y los posibles involucrados en los eventos que desencadenaron la tragedia.