la comunicadora Iluminada Muñoz ofreció un extenso comentario en el que reflexionó sobre dos temas centrales: la unidad en el oficialismo dominicano y la percepción de los dominicanos sobre su propio país, en el contexto de las declaraciones internacionales sobre el voluminoso cargamento de cocaína incautado en el país.

Un llamado a la unidad del PRM

Muñoz destacó las declaraciones de Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas y secretario de Finanzas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien instó a los miembros de su partido a concentrarse en consolidar el legado del presidente Luis Abinader. Según Sanz Lovatón, este no es momento para aspiraciones políticas individuales, sino para trabajar de manera unificada en respaldo a las iniciativas gubernamentales.

“Es un llamado oportuno y necesario”, comentó Muñoz, quien también destacó la postura de otros funcionarios del PRM que se han mantenido enfocados en sus roles actuales, como Carolina Mejía en la Alcaldía del Distrito Nacional y David Collado en el Ministerio de Turismo.

“Más que nunca, el presidente necesita funcionarios comprometidos y enfocados en resolver las necesidades de la población”, añadió, señalando que este enfoque debe prevalecer sobre intereses personales.

Caso del cargamento de cocaína y la percepción dominicana

El segundo eje del comentario de Muñoz fue una crítica a la reacción inmediata de muchos dominicanos ante las declaraciones del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León. El mandatario guatemalteco afirmó que el cargamento de 9.8 toneladas de cocaína incautado en República Dominicana había sido contaminado en territorio dominicano, desvinculando a su país del caso.

Muñoz cuestionó por qué los dominicanos tienden a dar mayor credibilidad a afirmaciones externas que no han sido corroboradas por investigaciones locales. “¿Por qué tenemos esa mala costumbre de despreciar el esfuerzo que nosotros mismos hacemos?”, expresó.

Subrayó que hasta ahora ninguna autoridad dominicana, ni la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ni la Procuraduría General, ha emitido un comunicado confirmando o rechazando la afirmación de Arévalo de León. “Prefiero esperar los resultados de la investigación antes de asumir como verdad lo que dice alguien de fuera”, indicó.

Muñoz destacó el trabajo realizado por la DNCD, liderada por el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, señalando que la entidad ha mostrado resultados concretos en la lucha contra el narcotráfico. “Es injusto que se cuestione de inmediato la labor de una institución que ha sido reconocida por su eficacia, mientras se da por hecho lo que afirma otro país sin pruebas concluyentes”, afirmó.