El director ejecutivo del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández, destacó los esfuerzos del gobierno dominicano para erradicar el hambre en el país antes de 2028, una meta ambiciosa anunciada recientemente por el presidente Luis Abinader.

Durante una entrevista en el programa “Hoy Mismo”, Hernández señaló que la República Dominicana ha logrado reducir la subalimentación del 8.7% al 4.7% en los últimos años, según datos de la FAO. Esto se ha logrado mediante un trabajo articulado del gabinete agropecuario, que incluye instituciones como Agricultura, Banco Agrícola, Instituto Agrario y el INESPRE, entre otras.

En el marco de las festividades de fin de año, el INESPRE ha intensificado su programa de ferias navideñas, ofreciendo productos básicos y tradicionales a precios altamente subsidiados. Entre las ofertas destacadas se encuentran el pollo a RD$150, la pierna de cerdo de 15 libras a RD$850, y el arroz a RD$25 la libra. “Es un esfuerzo para garantizar que las familias dominicanas puedan disfrutar de unas super navidades con calidad y abundancia”, expresó Hernández.

Las ferias se están llevando a cabo en diversas localidades del país, con una programación que incluye visitas a San Cristóbal, Los Alcarrizos, la Feria Ganadera y Santiago, entre otros puntos estratégicos. Adicionalmente, el INESPRE cuenta con bodegas móviles y 95 mercados fijos que aseguran la cobertura nacional.

Hernández subrayó que estas iniciativas son posibles gracias a la abundante producción local de alimentos, destacando cifras récord en arroz, plátanos, huevos y pollo, fruto del respaldo gubernamental a los productores, incluyendo subsidios a fertilizantes y financiamiento a través del Banco Agrícola.

Además de los logros en distribución, el INESPRE ha implementado medidas de logística y seguridad para garantizar un manejo eficiente de los recursos, minimizando riesgos y optimizando la atención a las comunidades.

El director aseguró que los productos estarán disponibles hasta el 24 de diciembre y llamó a la población a aprovechar estas ferias que, además de facilitar el acceso a alimentos, promueven un espíritu de solidaridad y bienestar. “Gracias al esfuerzo conjunto del gobierno y los productores locales, estas Navidades serán inolvidables para las familias dominicanas”, concluyó Hernández.