En un preocupante informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), se ha revelado que al menos 11 niños han sido intoxicados por alcohol durante las recientes festividades navideñas. Esta alarmante cifra ha llevado a especialistas a advertir sobre las graves consecuencias que el consumo de alcohol puede acarrear en menores, tanto a corto como a largo plazo.

La doctora Luz Herrera, ex presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, enfatizó que el impacto del alcohol en niños y adolescentes es considerablemente más severo que en los adultos. A corto plazo, la ingesta de alcohol puede causar deshidratación, desequilibrios electrolíticos, e incluso la muerte. A largo plazo, los efectos son aún más preocupantes, incluyendo trastornos de ansiedad, depresión, problemas de autoestima y un mayor riesgo de desarrollar alcoholismo en la adultez. Además, los niños que consumen alcohol pueden enfrentar malformaciones congénitas y complicaciones en su desarrollo.

La doctora Herrera subrayó la importancia de actuar rápidamente ante cualquier sospecha de ingesta de alcohol en menores. “Las cantidades que pueden resultar mortales varían de un niño a otro, por lo que es crucial acudir a un centro de salud de inmediato“, advirtió. Los síntomas de intoxicación alcohólica en niños pueden incluir vómitos recurrentes, pérdida de conciencia y convulsiones.

Dada la naturaleza festiva de la temporada, las autoridades y expertos en salud instan a los padres a mantener a los niños alejados de cualquier sustancia tóxica y a supervisar de cerca a los adolescentes. También se recomienda a los adultos ser prudentes con las cantidades de alcohol que consumen, para prevenir situaciones de riesgo.

La salud y el bienestar de los más jóvenes deben ser una prioridad, especialmente en épocas de celebración.