La Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aivar, un proyecto emblemático en el sector salud, ha sido entregada en un 75% de su totalidad, según anunciaron el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), junto con las autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud. Durante un recorrido de supervisión, se destacó la apertura del bloque materno-infantil y la activación de los servicios médicos, que incluyen un total de 32 quirófanos y 97 camas de cuidados intensivos.
El bloque de consultas está operativo al 100%, y se espera que, de manera gradual, se vayan habilitando otros servicios conforme avance la capacitación del personal y la adecuación a los nuevos equipos. La población ya puede acudir a recibir atención, aunque el proceso de apertura será progresivo debido a la necesidad de ajustes técnicos y operativos.
Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones, destacó que, dada la magnitud del proyecto, se realizarán inspecciones continuas para corregir posibles inconvenientes que surjan durante su operación. “Como es un proyecto tan grande, tomará tiempo identificar y resolver cualquier problema que pueda presentarse“, explicó Bonilla.
Se prevé que el 25% restante, que incluye el bloque clínico-quirúrgico donde se ubicará el área de quemados, sea entregado en el segundo semestre de 2025.
La Ciudad Sanitaria, una de las más modernas de la región, es un avance significativo para la salud pública del país, y se espera que beneficie a miles de pacientes con sus amplias y especializadas instalaciones.