En un acto realizado en el distrito municipal de Juma Bejucal, el embajador de China en la República Dominicana, Chen Luning, entregó cinco drones diseñados para la fertilización de plantaciones de arroz en la provincia Monseñor Nouel. La donación fue recibida por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien destacó la importancia de estos equipos en la modernización del sector agrícola y su impacto en la seguridad alimentaria del país.
Impulso a la agricultura tecnológica
Durante el evento, Cruz señaló que la incorporación de estas herramientas facilitará las labores de fertilización en las plantaciones arroceras, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Además, reafirmó que estos avances tecnológicos apoyan el objetivo de declarar a la República Dominicana como un país libre de hambre para el año 2026, una meta avalada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“Desde el 2019 hemos implementado programas agresivos para reducir los índices de subalimentación. Pasamos de un 8.7 % a 4.6 % este año, y continuamos trabajando para alcanzar el 2.5 %, el umbral para ser declarados libres de hambre”, explicó el ministro.
Cruz enfatizó que la seguridad alimentaria es una prioridad nacional, alineada con la meta de reducir la pobreza del 26 % al 15 %. “Estos drones no solo representan innovación, sino una herramienta clave para mejorar nuestra producción agrícola y garantizar alimentos para nuestra población”, dijo.
El acto contó con la presencia de la gobernadora Adela Tejada Gil, el alcalde de Bonao, Eberto Núñez, el diputado Orlando Martínez y otras autoridades locales. Todos destacaron la colaboración entre la República Dominicana y China en proyectos que impulsan el desarrollo sostenible del país.
El embajador Chen Luning expresó su satisfacción por apoyar la agricultura dominicana, subrayando que esta donación refuerza los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.
Modernización del campo
Con la llegada de los drones, los productores arroceros de Monseñor Nouel tendrán acceso a tecnologías de punta para optimizar sus cultivos, fortaleciendo la visión de un sector agrícola más competitivo y sostenible. El distrito municipal de Juma Bejucal, conocido por su alta producción de arroz, será el epicentro de esta transformación tecnológica.
El evento marca un paso significativo en la modernización del campo dominicano, impulsando el desarrollo rural y acercando al país a su meta de erradicar el hambre.