La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha impartido el taller titulado “Uso de Kits de Detección Temprana de Drogas Sintéticas y Precursores Químicos”, como parte de sus esfuerzos para fortalecer la capacitación de su personal y mejorar la capacidad de combate contra las nuevas sustancias psicoactivas.

Los kits, que fueron donados por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito con el auspicio del Gobierno de Canadá, permitirán a las autoridades realizar pruebas rápidas de campo sin depender de laboratorios complejos. Según la DNCD, estas herramientas destacan por su facilidad de uso, portabilidad y capacidad para identificar preliminarmente una amplia gama de sustancias controladas y precursores químicos.

“La identificación temprana de estas sustancias es fundamental para combatir eficazmente el tráfico y uso de drogas ilegales, permitiendo una intervención oportuna en situaciones de riesgo,” destacó el organismo.

Los nuevos kits fueron distribuidos entre la DNCD, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y la Dirección General de Aduanas (DGA), instituciones clave en la lucha contra el narcotráfico y el control de sustancias.

Durante la capacitación, liderada por el director de Inteligencia contra el Cibertráfico de Drogas, Carlos Pineda Fernández, y la directora de Químicos y Precursores, Heidy Gómez Guante, se entrenó al personal en el manejo de estas herramientas para optimizar su desempeño en el terreno.

Cabe destacar que este año, la República Dominicana fue seleccionada, junto a Bélgica, para encabezar los esfuerzos contra las drogas sintéticas en el Caribe y Europa, una designación realizada en la Cumbre de Líderes de la Coalición Mundial. Este reconocimiento, que incluyó la presencia del presidente estadounidense Joe Biden y el secretario de Estado, Antony Blinken, reafirma el liderazgo del país en el combate contra el narcotráfico bajo la administración del presidente Luis Abinader.