El pastor Dieune Day fue detenido en República Dominicana por su presunta participación en un caso de tráfico de armas y municiones que involucra a la Iglesia Episcopal en Haití. La Policía Nacional de Haití informó este viernes que Day era buscado activamente y que fue entregado por las autoridades dominicanas.

Según detallaron las autoridades, Day está siendo investigado por evasión fiscal, contrabando, abuso de confianza, asociación de malhechores y otros delitos. El juez Martel Jean Claude ya lo había remitido ante el tribunal penal por su presunta implicación en este caso.

Actualmente, el pastor se encuentra bajo custodia en República Dominicana mientras se lleva a cabo el proceso judicial en su contra. Este escándalo, que comenzó a tomar relevancia en 2022, revela una trama relacionada con el tráfico de armas que habría sido orquestada desde Estados Unidos, según denuncias de organizaciones como InSight Crime.

La Iglesia Episcopal de Haití ha estado bajo escrutinio en los últimos años debido a su presunta participación en actividades ilícitas, afectando gravemente su imagen y la confianza pública.

TRÁFICO DE ARMAS EN RD

El tráfico de armas en República Dominicana está regulado por la Ley 631-16 sobre Control de Armas, Municiones y Materiales Relacionados. Según esta ley, las sanciones por este delito pueden variar dependiendo de la gravedad del caso y la cantidad de armas involucradas, pero generalmente incluyen:

  • Detención: La posesión ilegal de armas puede llevar a penas de prisión que van desde unos pocos años hasta varios, dependiendo de las circunstancias específicas del caso.
  • Multas: Además de la prisión, los implicados también pueden enfrentar multas económicas significativas.
  • Confiscación de Armas: Las armas ilegales y las municiones son confiscadas como parte del proceso judicial.
  • Asociación Ilícita: En casos donde se demuestre que el tráfico de armas es parte de una operación más amplia (como la asociación delictiva o el contrabando), las penas pueden ser aún más severas.
  • Ley Penal 631-16: La ley también establece medidas para prevenir el tráfico ilícito y autoriza a las autoridades a llevar a cabo investigaciones y operativos para desarticular redes criminales relacionadas.