El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) organizó la quinta edición del Encuentro Nacional Mujeres en Exportación, actividad que contó con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña. En este evento, se reconocieron diversas empresas dirigidas por mujeres que han destacado en el sector exportador durante el año 2024, como parte de un esfuerzo por resaltar el impacto femenino en el comercio internacional.

La vicepresidenta destacó que este tipo de actividades evidencian el potencial transformador de las mujeres dominicanas en el ámbito exportador, siendo clave para la prosperidad, la innovación y la creación de empleos. En su discurso, subrayó que el gobierno, bajo la administración del presidente Luis Abinader, ha priorizado iniciativas que buscan fortalecer el liderazgo femenino como parte del cumplimiento de la Meta RD 2036.

Peña detalló que, para promover la inclusión de las mujeres en el sector, se han implementado programas como líneas de crédito específicas, la Certificación MiPymes Mujer y facilidades para la participación en compras públicas. Estos esfuerzos buscan reducir las barreras para las empresarias y fomentar su participación activa en los mercados internacionales.

Por su parte, Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, presentó los resultados del Estudio Mujeres Exportadoras en República Dominicana, el cual resalta los avances logrados desde 2020. Según el informe, las exportaciones de empresas lideradas por mujeres alcanzaron los USD 1,538.6 millones entre enero y octubre de 2024, lo que representa un crecimiento del 27.5 % comparado con el mismo periodo del año anterior.

Finalmente, el evento también incluyó una feria comercial realizada los días 3 y 4 de diciembre en las instalaciones de ProDominicana, donde se ofrecieron productos de empresas lideradas por mujeres, junto con charlas, paneles y degustaciones. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, destacó que el liderazgo femenino impulsa una economía más inclusiva y competitiva, mientras ProDominicana reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector exportador femenino y el posicionamiento de productos nacionales en mercados internacionales.