En un significativo acto de protesta, miles de trabajadores de Amazon en la ciudad de Industry, California, iniciaron este lunes un paro de labores indefinido. Los empleados, en su mayoría repartidores, exigen mejores salarios, beneficios y condiciones laborales. “No nos están dando sick time y los pagos son muy bajos, estamos ganando solo 20 dólares la hora”, expresaron los manifestantes, quienes portaban pancartas y gritaban en unidad por sus derechos.
Este paro en California se une a otras acciones similares en instalaciones de Amazon en Nueva York, Georgia e Illinois, donde los empleados también exigen mejores condiciones laborales. En particular, los trabajadores piden a Amazon, una empresa valorada en 2 billones de dólares, que respete su derecho a sindicalizarse. La mayoría de los empleados protestantes han expresado su interés en unirse al sindicato Teamsters, que representa a unos 10,000 trabajadores de los 1.5 millones que laboran en la compañía.
El sindicato Teamsters subrayó que el paro laboral, realizado en plena temporada navideña, busca presionar a la empresa para que entre en negociaciones y alcance un acuerdo laboral. En un comunicado, el sindicato también advirtió que cualquier retraso en la entrega de paquetes durante las fiestas debería ser atribuido a la “codicia insaciable” de Amazon, que ignoró el plazo del 15 de diciembre para comenzar las negociaciones.
Amazon, por su parte, respondió alegando que el sindicato ha engañado a los empleados y ha utilizado tácticas ilegales para coaccionar a los trabajadores a unirse. La compañía también afirmó que el sindicato ha distorsionado la realidad, ya que la mayoría de los empleados no desean pertenecer a Teamsters.
A pesar de los esfuerzos de Amazon por minimizar el impacto de la huelga, muchos clientes expresaron su preocupación por los posibles retrasos en la entrega de paquetes, justo antes de Navidad. Este paro se considera el más grande en la historia de la empresa, y podría tener consecuencias significativas en sus operaciones durante una de las épocas más intensas para el comercio en línea.