La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este viernes a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó a México de ser un foco de tráfico de drogas y armas, y de no tomar acciones suficientes en el combate a estos problemas. En su primera visita a Sinaloa tras 82 días de gobierno, Sheinbaum aprovechó la oportunidad para rechazar las acusaciones, afirmando que México es un país “libre, soberano e independiente” y que no aceptará injerencias externas en sus políticas internas.
“Nosotros, como país, tenemos la responsabilidad de enfrentar los problemas de drogas y violencia, pero también tenemos que señalar que la mayor parte de las armas que se usan en México provienen de Estados Unidos“, afirmó Sheinbaum, refiriéndose al tráfico de armas como uno de los principales problemas que enfrenta su país. “La droga se consume principalmente en su territorio, y las armas llegan de allá. Aquí ponemos las vidas”, añadió.
La mandataria se encontraba en Sinaloa, estado que atraviesa una grave ola de violencia derivada de los enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa. La guerra entre los “chapitos” (los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán) y el Cártel de Mayo Zambada se intensificó después de la captura de varios de sus líderes en los últimos meses, incluyendo a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo.
En este contexto de violencia, Sheinbaum se comprometió a resolver la situación de seguridad en la región y destacó la importancia de garantizar la paz para los ciudadanos. “Nunca los vamos a dejar solos. Aquí está la presidenta”, afirmó, subrayando que el gobierno mexicano está trabajando para mejorar la seguridad en el estado.
Un día antes de su visita a Sinaloa, la fiscalía local reportó 11 asesinatos, elevando el total de homicidios en el estado a 627 desde el inicio de la disputa entre las facciones del cártel, en septiembre. La violencia también ha generado decenas de desapariciones, algunas de las cuales fueron reclamadas durante el evento público. “Nosotros queremos a mi hermano de vuelta, por favor”, expresó uno de los familiares de las víctimas.
El conflicto también ha afectado gravemente al sector empresarial, con reportes de alrededor de 25 empresarios secuestrados en lo que va del año. Ante este panorama, Sheinbaum destacó las acciones del gobierno federal, como el reciente nombramiento del nuevo secretario de seguridad pública del estado, y expresó su compromiso con la paz en Sinaloa.
El evento en Mazatlán, Sinaloa, estuvo altamente custodiado por la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Antes de la mesa de seguridad pública, la presidenta encabezó una reunión privada con autoridades locales para discutir posibles soluciones a la crisis de seguridad.
“El gobierno de Sinaloa se ha tardado en hacer este relevo, pero esperamos que estas acciones ayuden a devolvernos la paz”, concluyó Sheinbaum, haciendo un llamado a la paciencia y al compromiso colectivo para superar la crisis.