La Cámara de Diputados aprobó este martes el presupuesto general del Estado para el año 2025, por un monto de 1 billón 61,67 millones de pesos, tras un intenso debate y a pesar de las fuertes críticas de los partidos de oposición.

El presupuesto fue aprobado en dos lecturas consecutivas y sin modificaciones, obteniendo 131 votos a favor y 38 en contra. De inmediato, los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) defendieron la propuesta, asegurando que garantizará la estabilidad económica y permitirá la ejecución de proyectos prioritarios en el país, como la solución al problema de transporte en la capital y el monorriel de Santiago. También resaltaron la importancia de este presupuesto para dar inicio a obras que mejorarán el transporte en la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional.

“Este presupuesto fue consensuado con todos los sectores y busca resolver problemas fundamentales para la población, como la falta de infraestructura de transporte en la Gran Capital”, declaró un diputado del PRM, resaltando que los gobiernos pasados fueron los responsables de los presupuestos deficitarios.

Sin embargo, los diputados de la Fuerza del Pueblo (FP) y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) criticaron duramente la propuesta, argumentando que una gran parte del presupuesto está destinado al gasto corriente, como nóminas y publicidad, en lugar de ser invertido en proyectos que resuelvan las necesidades reales de los dominicanos. “Este presupuesto es deficitario y no refleja lo que realmente necesita la gente”, señaló un legislador de la FP.

En el mismo escenario, la Cámara de Diputados aprobó un préstamo de 520 millones de dólares para financiar el monorriel de Santiago y un programa de gestión de residuos sólidos. Esta medida también fue defendida por el oficialismo, pero criticada por la oposición, que cuestionó el aumento de la deuda pública bajo este gobierno.

“Aunque este gobierno no es el que más préstamos ha tomado, el aumento de la deuda es preocupante, especialmente cuando gran parte de estos préstamos se destinan a pagar intereses”, expresó un diputado del PLD.