La comunicadora Altagracia Salazar puso en duda la reciente afirmación del director general de Pasaportes, quien aseguró en el programa de Mariasela Álvarez que el pasaporte electrónico será gratuito para los ciudadanos. Salazar señaló que, aunque el anuncio ha recibido amplia cobertura mediática, es necesario analizar las implicaciones económicas detrás de esta promesa.
“Desde que me dicen que algo es gratis, me pongo alerta. Sabemos que dos gobiernos europeos han ofrecido elaborar el pasaporte dominicano al mismo precio que para sus ciudadanos, lo que sería una gran ventaja por la credibilidad de entidades como la Casa de la Moneda de España. Sin embargo, se insiste en una licitación que podría beneficiar más a empresas privadas que al Estado”, comentó Salazar.
La comunicadora argumentó que, considerando la demanda actual de pasaportes en República Dominicana, que alcanzará cerca de un millón de libretas este año, cualquier empresa que obtenga el contrato tendría asegurados ingresos multimillonarios. Según cálculos básicos, al precio más bajo de $27 por libreta, esto representaría unos $20 millones anuales.
“Hablar de pasaportes gratis no elimina el hecho de que detrás hay un negocio seguro para la empresa que gane la licitación. Si existe la opción de una contratación de Estado a Estado con Europa, ¿por qué no se elige esa vía?”, se preguntó Salazar.
Finalmente, instó al Gobierno a ser transparente en el proceso y evitar decisiones que prioricen intereses privados sobre el beneficio colectivo. “La eliminación del visado Schengen depende de este pasaporte electrónico. Más que un negocio, debería ser un paso hacia la confianza internacional”, concluyó.