En su intervención en un programa matutino, el comunicador Abel Guzmán Then resaltó iniciativas importantes aprobadas recientemente, tanto en el ámbito económico como en el educativo, subrayando su impacto positivo para el país.
Guzmán Then celebró la autorización de RD$2,000 millones en préstamos a través de la banca nacional para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), una medida liderada por el Banco Central y la Junta Monetaria. Destacó que este sector es fundamental para la economía, siendo el principal generador de empleos en la República Dominicana, a pesar de enfrentar grandes retos como impuestos elevados y cesantías costosas.
También mencionó que el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las MIPYMES (Promipyme), bajo la dirección de Fabricio Gómez Mazara, cerrará el año con más de RD$9,442 millones otorgados en préstamos, un aumento significativo respecto al año anterior.
Además, Guzmán Then instó a las autoridades a extender este tipo de respaldo al sector agropecuario, particularmente a los ganaderos y productores afectados por crisis climáticas e internacionales, como la fiebre porcina, que impactó a los criadores de cerdos.
Plan Decenal de Educación 2024-2034
El comunicador también enfatizó la relevancia del Plan Decenal de Educación Preuniversitaria: Educación Horizonte 2024-2034, presentado recientemente. Este proyecto busca mejorar la calidad educativa, enfocándose en áreas críticas como la formación docente, la reducción de la sobreedad escolar y el impulso de la educación técnico-profesional con énfasis en competencias digitales.
Según Guzmán Then, uno de los mayores retos radica en la mejora de las capacidades de los docentes, un área frecuentemente frenada por conflictos entre el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). Subrayó la necesidad de exigir maestrías especializadas para los educadores y de integrar nuevas tecnologías en el aprendizaje, fomentando carreras técnicas y digitales que respondan a las demandas del mercado actual.
Abel Guzmán Then concluyó su intervención con un mensaje optimista, llamando a todos los sectores a trabajar en conjunto para consolidar estas iniciativas, especialmente durante la temporada navideña, un momento propicio para reflexionar y construir un mejor futuro para el país.