En una reciente entrevista con Despierta con CDN, Vanahi Bello Dotel, aspirante a miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), expuso sus propuestas y la visión que tiene sobre el futuro de esta institución. Durante su intervención, Bello Dotel destacó la importancia de un proceso electoral más transparente y eficiente, abogando por la implementación del voto anticipado y el uso de tecnologías biométricas.
Bello Dotel, quien se presentó ante el Senado como aspirante y ocupó el cargo de suplente durante cuatro años, expresó su sorpresa ante la baja concurrencia de candidatos en la audiencia. “El proceso debe ser conocido públicamente; los ciudadanos deben saber quiénes somos”, afirmó. La aspirante enfatizó la necesidad de que los miembros de la JCE estén bien informados y activos, sugiriendo que los suplentes tengan roles significativos en la toma de decisiones y en la supervisión de procesos electorales.
Uno de los puntos centrales de su propuesta es el voto anticipado, el cual, según ella, podría facilitar el ejercicio del sufragio para los dominicanos en el extranjero, así como para personas con discapacidad y aquellos privados de libertad. “La Junta es un organismo dinámico que necesita adaptarse a las demandas de la sociedad”, subrayó.
Además, mencionó que la JCE enfrenta el reto de modernizar el registro civil y asegurar un nivel de transparencia acorde a la soberanía del país. “Debemos trabajar para que el manejo de la biometría solucione las falencias que hemos tenido en el pasado”, dijo, recordando que el éxito electoral depende del compromiso con el servicio al ciudadano.
Finalmente, respecto a la modificación de la Constitución que unificará las elecciones en el 2032, Bello Dotel aseguró que es un tiempo suficiente para que los nuevos miembros de la JCE se preparen adecuadamente. “No podemos dejar nada sin resolver”, concluyó, resaltando la importancia de abordar estos desafíos con antelación.



