El comunicador Francisco Tavárez, más conocido como “El Demócrata”, crítica hacia el pasado gobierno de Danilo Medina, ha puesto en el centro de la discusión pública los acuerdos entre la administración de Medina y el gobierno venezolano, subrayando que dichos negocios no aportaron beneficios significativos a la República Dominicana.

En una reciente intervención, Tavárez se refirió específicamente al acuerdo Petrocaribe, que permitió a República Dominicana adquirir petróleo de Venezuela a precios preferenciales, con condiciones de pago a largo plazo. Aunque este acuerdo fue presentado en su momento como un gran logro para el país, Tavárez sostiene que en realidad sirvió para fortalecer al régimen de Nicolás Maduro, sin generar el impacto positivo esperado en la economía dominicana.

“Este es un tema que nada tiene que ver con el gobierno del presidente Luis Abinader. Esta deuda, que Diosdado Cabello y Nicolás Maduro reclaman, es una herencia directa de los negocios que Danilo Medina firmó con Venezuela”, afirmó Tavárez. “Estos acuerdos se alinearon con la visión izquierdista y militarista que ha caracterizado a los gobiernos de Medina y Leonel Fernández, influidos por la ideología de Juan Bosch y su relación con Cuba y Venezuela”, agregó.

Tavárez también criticó a Leonel Fernández por su rol en legitimar el régimen de Maduro, señalando que Fernández viajó a Venezuela para respaldar elecciones que fueron ampliamente cuestionadas por la comunidad internacional.

El comunicador lamentó que, a pesar de las advertencias sobre las implicaciones de estos acuerdos, los beneficios reales para la República Dominicana fueron escasos. “Los negocios realizados bajo el acuerdo Petrocaribe no solo no beneficiaron al país, sino que también sirvieron para proporcionar oxígeno financiero a un régimen que ha llevado a Venezuela a la ruina”, destacó.