El diputado Eugenio Cedeño, representante de La Romana, ha hecho serias acusaciones contra la Cámara de Cuentas por lo que él considera un exceso en los requerimientos de documentación familiar para la declaración jurada de bienes de los funcionarios públicos. En una reciente entrevista, Cedeño argumentó que los requerimientos actuales de la Cámara de Cuentas exceden lo estipulado por la ley y violan la privacidad de los funcionarios y sus familias.

Según Cedeño, la ley establece claramente que los funcionarios deben declarar su patrimonio, pero no necesariamente el de sus familiares. “Ahora están exigiendo documentos de todos mis hermanos, muchos de los cuales residen en el extranjero, como pruebas para completar mi declaración. Esto es un exceso”, comentó el legislador. “El funcionario soy yo, y se me deben exigir pruebas solo sobre mi situación patrimonial, no la de toda mi familia.”

El diputado también criticó la plataforma utilizada para presentar las declaraciones, afirmando que está estructurada de manera que dificulta el cumplimiento de las obligaciones. “La Cámara de Cuentas debería ser un facilitador, no un obstáculo. La plataforma actual presenta múltiples trabas que impiden que muchos legisladores y funcionarios cumplan con los requerimientos de la ley.”

Del mismo modo, expresó su preocupación por la falta de claridad en los procedimientos y la forma en que se están manejando las exigencias de la Cámara de Cuentas. “En lugar de facilitar el proceso, se ha convertido en una carga para los funcionarios. Esto está generando frustración y desconfianza en el sistema”, añadió.

La Cámara de Cuentas aún no ha respondido a las acusaciones específicas del diputado, pero la situación ha generado un debate sobre la gestión de las declaraciones juradas y el equilibrio entre la transparencia y la privacidad en la función pública.