Este lunes fueron habilitados seis nuevos carriles en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte, de los ocho prometidos por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención. La ampliación busca aliviar el constante tráfico en uno de los puntos más críticos de la vía, por donde circulan más de 135,000 vehículos diariamente.

El tráfico en la zona se ha mostrado más fluido de lo habitual, pero al llegar a la avenida Núñez de Cáceres, el taponamiento habitual persiste. Agentes de la Digesett se encuentran en el área, supervisando el tránsito y asegurándose de que los choferes del transporte público no obstruyan las vías.

Los trabajos en la Autopista Duarte incluyen la reconstrucción y ampliación de puentes vehiculares, como el ubicado sobre la avenida Luperón, la instalación de un nuevo puente peatonal, mejoras en el sistema eléctrico, drenaje, aceras, contenes, arborización e iluminación. Además, se trabaja en la restauración urbana de la zona para mejorar el entorno.

Hasta el momento, solo se mantiene la parada de autobuses con destino a las provincias del Cibao, Línea Noroeste y la región Nordeste.

Onéximo González, asesor general del ministro de Obras Públicas, explicó el impacto de esta intervención utilizando un lenguaje comparativo con la medicina. Describió el kilómetro 9 como un “paciente crítico en cuidados intensivos”, al que se le “extirparon varios cánceres viales”. Señaló que la parte más difícil fue la solución del puente central de seis carriles, que rompió el nudo de congestión y permitió la ampliación a 14 carriles, incluyendo dos adicionales en la avenida Gregorio Luperón.

Esta ampliación es parte de los esfuerzos del gobierno para mejorar la infraestructura vial y reducir el congestionamiento en la capital dominicana.